TRUCOS Y CONSEJOS PARA COCER PULPO
Si el pulpo
se te queda duro y con una textura gomosa, sigue mi método y verás
que no falla y queda perfecto:
PASOS ANTES DE LA
COCCIÓN
Hay que Congelar
el pulpo o bien comprarlo congelado. Conseguirás sin duda que el pulpo
se ablande y se rompa la fibra Así que, puedes comprarlo directamente
congelado. Y si lo compras fresco, congélalo.
El día
anterior a prepararlo lo sacas y dejas que se descongele en el
frigorífico. Yo sí te recomendaría que vieras al comprarlo lo siguiente:
“Pulpo de Galicia”. La razón es muy simple, son aguas más frías y el pulpo de
aguas frías tiene más grasa y es mejor que el pulpo de aguas templadas.
DURANTE LA
COCCIÓN
A PULPO, hay
que “asustarlo”. No se trata de gritarle hasta que salga corriendo. Hay que
cocerlo en una cazuela bien grande con agua y 2 puñados de Sal gruesa y
llevarlo a ebullición. Cuando el agua empiece a hervir pinchamos el pulpo con 1
tenedor grande de cocina, pero bien pinchado, casi atravesándolo, y lo metemos
y lo sacamos 3 veces. Esto es asustarlo. Con esto, dejaremos el pulpo bien
tieso e impediremos que la piel se separe al cocinarlo. Tienen que ser
movimientos relativamente rápidos es decir, lo metemos unos cinco segundos,
y lo sacamos. Así tres veces. El agua, perderá el hervor así
que tan solo, esperamos a que lo recupere, para volver
a meterlo al agua durante otros 5 cinco segundos. Una vez hecho
esto tres veces lo dejamos ahí. NUNCA TAPAR LA CAZUELA, esto también haría que
perdiera la piel. El tiempo de cocción, varía según el tamaño. Pero, es
importante no pasarse de tiempo o si no quedará duro. Un pulpo de 2kg
tardará unos 45 minutos en cocinarse. Pasado ese tiempo apagar el fuego y dejar
que el agua se enfríe con el pulpo dentro. Después se saca el pulpo y se
escurre.
0 comentarios:
Publicar un comentario